

Fundación ama+
- 28 jul 2021
- 2 min.
Consejos de Curso: Mala Comparación
Durante el último tiempo con bastante frecuencia columnistas, políticos y comentaristas, para criticar a la Convención Constituyente, al Congreso o a los Partidos Políticos, los comparan con un consejo de curso o asamblea escolar. Basta ya de mirar tan despectivamente a los niños, niñas y adolescentes. Los consejos de curso son espacios para que estudiantes practiquen progresivamente algunas competencias fundamentales para el ejercicio de una ciudadanía responsable. En muchas


Fundación ama+
- 20 jul 2021
- 2 min.
EL APRENDIZAJE ACADÉMICO ES SOCIOEMOCIONAL
Hace unos días me llegó un mensaje que decía lo siguiente: “Si un niño logra manejar matemáticas avanzadas, hablar dos idiomas o tener excelentes notas, pero no puede regular sus emociones, practicar la resolución pacífica de conflictos o manejar el estrés, nada de lo anterior importará realmente.” Este es un mensaje popular, pero que reafirma la dicotomía que muchos creen que existe entre el aprendizaje académico y el aprendizaje socioemocional. Aunque siempre hay excepcione


Fundación ama+
- 12 jul 2021
- 4 min.
MOTIVACIÓN, APRENDIZAJE Y BIENESTAR
La motivación escolar será un tema crucial en los próximos meses o años. En realidad siempre lo ha sido, pero hoy, enfrentados a los estragos de la pandemia en el aprendizaje, cobra especial relevancia. Existe una visión de la motivación como un constructo unitario que varía en términos de cantidad. Así se habla de personas más o menos motivadas. Sin embargo, está surgiendo con cada vez mayor fuerza, una visión distinta, que plantea que las personas tenemos diferentes tipos d


Fundación ama+
- 6 jul 2021
- 4 min.
Más allá de la Presencialidad...
Durante este año ha sido notoria y, pensamos también que desgastante, la polarización que se ha producido entre quienes llaman a abrir las escuelas a toda costa y quienes se oponen tajantemente a esta medida. Sin duda que ambas perspectivas son atendibles y tienen muchos fundamentos. La realidad es que Chile es uno de los países con más tiempo sin clases presenciales en esta pandemia. En nuestra práctica, en diversas comunidades escolares, nos llama la atención la enorme va