![]() gestionar las emociones | ![]() cuidarse y cuidar a otros | ![]() practicar la compasión | ![]() comunicarse efectivamente | ![]() tener una mentalidad de crecimiento |
---|---|---|---|---|
![]() vivir de acuerdo a un propósito | ![]() desarrollar tus fortalezas |
COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES PARA UN ÓPTIMO DESARROLLO

%201.png)
ASE permite conectarse con uno mismo, con otros y con el mundo, y tiene tres dimensiones ampliamente conocidas como la intrapersonal, la interpersonal l y la toma de decisiones responsable.
Lo intrapersonal dice relación con el autoconocimiento y la autogestión de las emociones, los pensamientos y el comportamiento. Lo interpersonal tiene que ver con la forma de relacionarnos con otros con habilidades de comunicación y la capacidad de tomar la perspectiva de otros. Por último la toma de decisiones responsables alude a competencias cognitivas que nos permiten tomar decisiones basadas en valores y estándares éticos así como entender las consecuencias de nuestras acciones, y asumir esas consecuencias con responsabilidad.
En ama+ trabajamos estas competencias desde el enfoque de la psicología positiva , con constructos que tienen suficiente evidencia empírica, como motores para el óptimo desarrollo de las personas: CUIDARSE Y CUIDAR, COMPASIÓN, GESTIÓN EMOCIONAL, FORTALEZAS DEL CARÁCTER, PROPÓSITO DE VIDA, COMUNICACIÓN EFECTIVA Y MENTALIDAD DE CRECIMIENTO.
Para conocer el nivel de desarrollo de las competencias hacemos una MEDICIÓN SOCIOEMOCIONAL.
¿QUIERES RESULTADOS?
Nuestra forma de trabajar cumple con los estándares que se han identificado como claves para un aprendizaje socioemocional efectivo.
IMPACTO DEL ASE EFECTIVO
hasta +13 puntos porcentuales de rendimiento académico
Menos
Consumo de Alcohol y Drogas
Estrés
Deserción Escolar
Mejor
SALUD MENTAL
COMPORTAMIENTO PROSOCIAL
CLIMA ESCOLAR
MEJOR EMPLEO
Menor Criminalidad
Retorno de US$11 por cada US$1 invertido en ASE
Fuente: CASEL, Collaborative for Academic, Social and Emotional Learning