top of page

Medición socioemocional: datos que transforman a las comunidades escolares


En la primera reunión con el equipo directivo de un colegio, nos compartieron su mayor preocupación: la creciente cantidad de estudiantes con problemas de salud mental. Los profesores se sentían sobrepasados, enfrentando situaciones complejas sin las herramientas adecuadas.


Decidimos aplicar el Barómetro Socioemocional, y sus resultados nos permitieron, tanto a ellos como a nosotros, comprender mejor lo que realmente estaba ocurriendo. Identificamos que aproximadamente el 10% de los estudiantes tenía bajos niveles de bienestar. Aunque ese porcentaje parecía pequeño, representaba a cerca de 100 estudiantes que necesitaban una atención oportuna.


Además, los datos mostraron que las competencias socioemocionales de una gran proporción de estudiantes eran bajas, especialmente en regulación emocional. Descubrimos una brecha de género significativa: las niñas reportaban niveles inferiores de bienestar y habilidades de regulación emocional en comparación con los niños. Por último, también se evidenció que los niveles de regulación emocional de los docentes no eran óptimos, afectando la capacidad de contención y modelamiento.


Gracias a este análisis, se diseñó un plan de acción que abordaba el problema desde los datos y no desde las impresiones, transformando una sensación de incertidumbre en pasos concretos hacia el cambio.


¿Por qué medir lo socioemocional importa más que nunca?


En un contexto donde las escuelas enfrentan desafíos de convivencia, desmotivación y desigualdad, entender las dinámicas socioemocionales es crucial. En general estos temas parecen abordarse desde las impresiones que tienen los docentes y los equipos escolares. “Notamos que los adolescentes están desmotivados”, pero es difícil saber por qué, o en qué medida, o en qué cursos. 

Afortunadamente han habido importantes avances en la medición de aspectos tan fundamentales para el buen funcionamiento de la escuela, pero que parecen tan subjetivos. El bienestar, el desarrollo socioemocional y las percepciones del ambiente escolar pueden medirse.

Sin embargo, la medición no debe hacerse "por cumplir"; debe estar alineada con objetivos claros y acciones concretas.

El Barómetro Socioemocional de Fundación ama+ es un instrumento riguroso que permite a las comunidades escolares recoger datos precisos y útiles, orientando decisiones informadas.

Por ejemplo:

  • Regulación emocional: No solo identificamos si es alta o baja, sino qué aspectos específicos necesitan atención. ¿Les cuesta reconocer emociones? ¿Encontrar estrategias para calmarse?

  • Vínculos: Más allá de medir la calidad de las relaciones, podemos señalar si el problema radica en un bajo sentido de pertenencia o en las dinámicas entre compañeros.

Estos datos, combinados con un análisis detallado, se traducen en intervenciones dirigidas y efectivas.


 

Construyendo comunidades más fuertes


Un aspecto innovador del Barómetro es que no se limita a los estudiantes. También se aplica a docentes, asistentes de la educación, directivos y familias.

Este enfoque integral brinda una visión global del bienestar y las competencias socioemocionales desde todas las perspectivas, permitiendo identificar brechas y fortalezas para trabajar en conjunto.


En Fundación ama+, estamos convencidos de que el bienestar socioemocional no solo debe medirse, sino gestionarse. El Barómetro Socioemocional es más que un instrumento de medición; es una herramienta transformadora que permite a las escuelas:

  • Tomar decisiones informadas.

  • Promover la resiliencia colectiva.

  • Construir una cultura escolar basada en la confianza y las fortalezas.


La medición socioemocional ha evolucionado de un desafío técnico a una oportunidad para transformar la educación. Con el Barómetro Socioemocional, acompañamos a las escuelas en su camino hacia comunidades más conectadas, resilientes y fortalecidas. 


Conoce nuestro instrumento y motívate a transformar tu comunidad escolar.




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page