Estrategias para integrar el Aprendizaje Socioemocional (ASE) en tu sala de clases
Asincrónico Online
8 horas | Certificado Sence
Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para incorporar el ASE en tu práctica docente, basándote en evidencia sólida y estrategias efectivas.
Contenidos del Curso: Estrategias para integrar el Aprendizaje Socioemocional en tu sala de clases
Valor $ 40.000
Duración: 8 horas
Modalidad: Online Asincrónico
Vigencia: 2 meses desde la matrícula
Certificado SENCE
*Curso online ofrecido por Fundación ama+ junto a la Otec Servirtual.
¿Qué aprenderás?
-
Introducción al Aprendizaje Socioemocional basado en evidencia
Explora el modelo CASEL y sus cinco ámbitos clave del aprendizaje socioemocional. Comprenderás cómo el ASE impacta en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, y conocerás los ambientes que favorecen su gestión eficaz. Aprenderás sobre los cuatro pilares para un ASE sistémico y cómo medir una cultura ASE en tu escuela. -
Cómo enseñar la regulación emocional
Descubre la importancia de las emociones en el bienestar de tus estudiantes. Aprenderás a reconocer emociones, a manejar pensamientos y a incrementar emociones positivas mediante estrategias prácticas. Diseñarás un plan para implementar la regulación emocional en tu aula. -
Cómo favorecer la empatía y la compasión
A través del estudio de la neurociencia, comprenderás el desarrollo de la empatía y la compasión. Practicarás la toma de perspectiva como una habilidad esencial para fomentar la compasión en tus estudiantes, y aprenderás a planificar actividades que promuevan estas competencias en el aula. -
Cómo resolver conflictos de manera pacífica
Conocerás y practicarás habilidades de comunicación efectiva como la escucha activa, el habla asertiva y la resolución de conflictos. Desarrollarás un plan para transferir estas habilidades a tus estudiantes y ayudarles a encontrar soluciones compartidas ante los problemas.
Duración y Certificación
Este curso tiene una duración de 8 horas y cuenta con certificación SENCE, lo que asegura que está alineado con las mejores prácticas en desarrollo profesional docente.
¡Inscríbete y empieza a transformar tu aula con herramientas que marcarán la diferencia en el bienestar y aprendizaje de tus estudiantes!
Plataforma Servirtual para cursos ama+
Accede a la plataforma de cursos certificada ante SENCE con todos los cursos de Fundación ama+ disponibles para tí.
¿Necesitas ayuda? Escríbenos a academia@aprendizajesocioemociona.cl
¿Por qué aprender sobre Aprendizaje SocioEmocional?
El Aprendizaje Socio Emocional (ASE) es fundamental para el desarrollo de los profesores, ya que impacta tanto su vida profesional como el bienestar y rendimiento de sus estudiantes. Incopora el Aprendizaje Socioemocional y logra importantes cambios: Beneficios del Aprendizaje Socioemocional para los Profesores Mejora del Clima Escolar Los docentes que fortalecen sus habilidades socioemocionales son capaces de crear un ambiente más seguro, positivo y propicio para el aprendizaje en sus aulas. Esto no solo fomenta el bienestar de los estudiantes, sino que también reduce el estrés y el burnout en los educadores, promoviendo una mejor salud mental. Influencia Positiva en los Estudiantes Los profesores son modelos a seguir. Cuando demuestran competencias socioemocionales, inspiran a sus estudiantes a desarrollar habilidades como la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos, elementos esenciales para su éxito personal y académico. Aumento de la Motivación y el Rendimiento Académico El ASE ha demostrado ser una herramienta efectiva para aumentar la motivación de los estudiantes y mejorar su rendimiento académico. Los docentes que implementan estrategias socioemocionales observan una mayor participación y compromiso en sus alumnos, lo que potencia los resultados de aprendizaje. Prevención de Problemas Conductuales Incorporar el ASE en el aula contribuye a la reducción de problemas conductuales como el bullying y comportamientos disruptivos. Al enseñar a los estudiantes a gestionar sus emociones y a relacionarse de manera saludable, los profesores crean un entorno escolar más seguro y armónico. Desarrollo Personal y Profesional El ASE no solo transforma el aula, sino también a los propios educadores. Al aprender a gestionar sus emociones y relaciones, los profesores adquieren herramientas para enfrentar desafíos en su vida profesional y personal, mejorando su desarrollo integral y su bienestar general. Incorporar el aprendizaje socioemocional en tu formación como docente te permitirá no solo impactar positivamente en la vida de tus estudiantes, sino también en tu propio crecimiento y satisfacción profesional. ¡Descubre nuestros cursos online y empieza a transformar tu práctica educativa hoy mismo!