
Medición Socioemocional

La medición socioemocional es un proceso fundamental que tiene lugar en las interacciones positivas dentro de una comunidad. Las competencias socioemocionales que se desarrollan en el entorno escolar se forman a través de las relaciones y sus formas:
-
En cada interacción con niños, niñas y adolescentes, los adultos ejemplificamos formas concretas de relacionarnos. Durante estas interacciones, los estudiantes aprenden cómo se construyen las relaciones, tanto de manera positiva como negativa. Por lo tanto, los adultos que desean educar en competencias socioemocionales deben ser plenamente conscientes de que están enseñando en todo momento.
-
La familia, como lugar donde ocurren interacciones fundamentales para las personas, es un entorno valioso para el desarrollo socioemocional. Sin embargo, además de la familia, la escuela y las comunidades educativas ofrecen oportunidades de interacción diferentes y complementarias a las que se dan en el ámbito familiar. Solo en la escuela, los estudiantes interactúan más frecuentemente con sus pares, son exigidos por adultos diferentes a sus cuidadores principales y se conectan con el mundo más allá del hogar. La calidad de estas relaciones influye directamente en el estado socioemocional de los estudiantes.
-
Al ser un proceso que ocurre en las interacciones, podemos afirmar que la dimensión socioemocional se manifiesta en todas las relaciones que surgen en las comunidades escolares. Esto implica que la dimensión socioemocional no se limita únicamente a una asignatura o taller, sino que está integrada en la cultura escolar en general. Se encuentra presente en el currículo, en los reglamentos, en las prácticas, los rituales, las celebraciones y en todo aquello que conforma la cultura de la escuela. Por tanto, es esencial conocer el estado socioemocional de la comunidad en todo momento.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En la Fundación Ama+, ofrecemos nuestro Barómetro Socioemocional a las comunidades escolares que deseen conocer el estado emocional de su comunidad y los diferentes factores que influyen en ella.
El Barómetro Socioemocional es un instrumento en proceso de validación, ajustado a la realidad de las escuelas y adaptable a sus necesidades, que permite observar los indicadores que la comunidad escolar: competencias, aspectos del ambiente escolar e indicadores de bienestar.
Además, brindamos capacitación a los adultos para realizar una adecuada aplicación del barómetro y utilizar los resultados como base para la intervención. Al finalizar, proporcionamos un reporte interactivo en línea donde las comunidades escolares pueden acceder a todos sus resultados segmentados por curso, género y otras categorías pertinentes. Esto permite tomar decisiones informadas en materia socioemocional, orientar el cambio organizacional y fortalecer los aspectos de bienestar en la escuela.