top of page

En el día del profesor: 6 pasos para mejorar el bienestar y la autoeficacia docente

ree


En este Día del Profesor, queremos celebrar y honrar la invaluable labor de nuestros docentes. Ellos son el corazón de la educación, educando a niños, niñas y jóvenes. Pero, ¿cómo podemos ir más allá de la felicitación y realmente contribuir a su bienestar y desempeño profesional? La respuesta, según nuestros datos, está en la valoración activa y la retroalimentación de apoyo.


El Desafío: Una Brecha de Percepción


Desde el 2023, hemos aplicado nuestro Barómetro Socioemocional a 446 docentes de 20 establecimientos educativos en 9 regiones del país. Los resultados son reveladores: existe una gran brecha en la percepción del ambiente escolar entre docentes y equipos directivos, siendo la percepción de los docentes significativamente más negativa.


Observamos diferencias importantes:


  • El 33% de los profesores tiene una percepción negativa de la autonomía en el trabajo, mientras que en los directivos este porcentaje es de solo un 15%.

  • Menos de la mitad de los docentes tiene una percepción positiva de los vínculos en la escuela (48%), en contraste con el 71% de los directivos.


Pero la clave está en los dos aspectos donde los docentes muestran la peor percepción: cuánto se les pide su opinión y la frecuencia de la retroalimentación que reciben.


La Solución: Retroalimentación como Apoyo, No como Control


Los directivos pueden mejorar directamente estas percepciones, influyendo en el bienestar y el desempeño de los docentes. La retroalimentación es una herramienta esencial de apoyo. Los docentes desean ser retroalimentados, pero no quieren sentirse supervisados; quieren que se les muestre confianza en su trabajo profesional, pues "de verdad hacen lo mejor posible". Por ello, la retroalimentación no debe ejercerse como un mecanismo de control, sino como un apoyo genuino.


En ama+, hemos desarrollado una metodología de Retroalimentación Apreciativa que favorece el vínculo y el sentido de competencia del docente.


6 Pasos para una Retroalimentación Apreciativa



La retroalimentación apreciativa es un regalo que demuestra que valoramos su trabajo y queremos que prosperen. Estos son nuestros 6 pasos:


  1. Prepara (Conciencia y Foco):

    • Enfócate en una sola cosa para evitar confusiones, porque "nadie puede mejorar en todo al mismo tiempo".

    • Sé consciente de tus juicios y emociones. Reconocerlos te ayuda a ser más empático y objetivo.

    • Anticipa y pregunta en qué quiere ser retroalimentado el docente, ofreciéndolo como un apoyo. Esto genera mayor adhesión y menor resistencia.


  2. Toma la Perspectiva del Docente (Escucha): Comienza siempre escuchando. Haz preguntas abiertas para que el docente pueda autoevaluarse y expresar cómo se siente. Preguntas útiles son: ¿Qué crees que es lo mejor que has hecho? o ¿Qué te gustaría mejorar?.


  3. Muestra Algo Positivo (Reconocimiento Específico): Siempre busca algo positivo a destacar y usa un lenguaje específico. Muchos docentes no saben qué cosas hacen bien y, al ser reconocidos, las repiten con mayor frecuencia e intención.


  4. Muestra Algo para Mejorar (Corrección Basada en Evidencia): Corrige también con un lenguaje específico y básate en evidencias, no en juicios personales. Describe una observación y enfócate en una sola cosa. Si el docente ya mencionó algo que quiere mejorar, apóyalo en ese aspecto, pues es lo que más le motiva.


  5. Vuelve a Tomar la Perspectiva (Motivación): Haz preguntas abiertas nuevamente para saber cómo está la motivación del docente. Por ejemplo: ¿Qué piensas de lo que hemos conversado? o ¿Cómo te sientes con esta retroalimentación?.


  6. Cierra con un Acuerdo o Desafío Concreto: Invita al docente a definir pasos concretos o a intencionar una práctica o acción. Pregunta: ¿Cuáles serán tus próximos pasos para seguir avanzando? y ¿Qué ayuda necesitas?.



ree

Cuando realizamos una retroalimentación apreciativa, vemos más conexión y motivación a mejorar. En este Día del Profesor, el mejor regalo que podemos dar es transformar la supervisión en apoyo. Valorar a nuestros docentes no es solo felicitarlos, es escucharlos, reconocerlos y apoyarlos de manera concreta para que sigan haciendo lo mejor posible en su crucial labor. Descarga nuestro cartel de la retroalimentación apreciativa para que tengas a mano estos 6 pasos que te ayudarán a ser un mejor líder.


Si quieres desarrollar en tu equipo la habilidad de la retroalimentación apreciativa mira nuestro programa de Coaching para un Liderazgo Transformacional.


¡Feliz día a todas y todos los profesores!



 
 
 
bottom of page