top of page

El bienestar docente como prioridad para mejorar los resultados estudiantiles


Generar un ambiente de trabajo positivo para docentes y asistentes de la educación no es solo una aspiración deseable, sino una necesidad clave si se busca mejorar los resultados de los estudiantes. La evidencia respalda este enfoque: un entorno escolar saludable contribuye directamente al bienestar docente, lo que se traduce en mejores experiencias y aprendizajes para los alumnos.


Factores que influyen en el bienestar docente

El bienestar en la profesión docente depende de múltiples factores. Existen aspectos personales, como las circunstancias familiares o las estrategias individuales para manejar el estrés, que escapan del control de las escuelas. Sin embargo, muchos otros sí pueden ser gestionados desde los equipos directivos y tener un impacto significativo (Hascher y Waber, 2021). Desde la teoría de la motivación, nos indica que uno de los aspectos fundamentales del bienestar es sentirse motivado para actuar, en ello intervienen una serie de factores. 


Uno de estos factores es el estilo de liderazgo. Los líderes escolares que demuestran cercanía, ofrecen retroalimentación frecuente y comunican expectativas claras tienden a crear ambientes más motivadores para el profesorado. Un liderazgo que se enfoca en el apoyo y el desarrollo profesional es clave para fomentar la motivación y el compromiso de los docentes.


Otro aspecto fundamental es la percepción de autonomía. Cuando los docentes sienten que tienen la libertad para tomar decisiones sobre cómo llevar a cabo su trabajo, y sus opiniones son escuchadas en la toma de decisiones que les afectan, su motivación aumenta. Por el contrario, un liderazgo autoritario, que limita la participación de los docentes y los reduce a simples ejecutores de órdenes, erosiona la motivación y el compromiso.


La importancia de los vínculos entre el equipo escolar

A menudo se asocia el malestar docente con la sobrecarga laboral o los bajos salarios, pero se tiende a pasar por alto el impacto de las relaciones interpersonales en el estrés y el bienestar. En muchas escuelas, aunque el respeto está presente en las interacciones, las relaciones son superficiales, y existen pocos espacios que promuevan la colaboración y la confianza mutua. Para que estos espacios surjan, es necesario planificarlos e intencionarlos; no ocurren siempre de manera espontánea.


Además, cuando los niveles de conflicto son altos o los problemas se dejan sin resolver, el bienestar general de los equipos disminuye drásticamente. Para que el bienestar docente prospere, es fundamental que los equipos de gestión se esfuercen por crear un ambiente en el que se puedan desarrollar relaciones saludables y colaborativas, instalando las competencias necesarias para ello. 


Soluciones para fortalecer el clima escolar

El segundo semestre escolar suele ser especialmente exigente, lo que incrementa la necesidad de contar con herramientas y estrategias que promuevan un clima escolar positivo. En Fundación ama+, ofrecemos jornadas de bienestar orientadas a fortalecer los vínculos y proporcionar herramientas para gestionar el estrés. También disponemos de un instrumento que mide los factores ambientales, indicadores de bienestar y competencias socioemocionales de todo el personal escolar, nuestro Barómetro Socioemocional, el cual puede ir acompañado de una asesoría para utilizar los datos de manera estratégica y mejorar el clima escolar.


El bienestar docente y su impacto en los estudiantes


Es fundamental recordar que el bienestar docente está íntimamente ligado a los resultados académicos de los estudiantes. Un equipo docente que se siente apoyado y valorado es más propenso a crear entornos de aprendizaje efectivos, lo que a su vez beneficia a los estudiantes. Por esta razón, el bienestar de los docentes debe ser una prioridad constante en la gestión escolar.





Referencias: Hascher, T., & Waber, J. (2021). Teacher well-being: A systematic review of the research literature from the year 2000–2019. Educational research review, 34, 100411.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
bottom of page